El CNTC advierte sobre el impacto económico del paso a 44 toneladas
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), a través de su Departamento de Mercancías, ha emitido una advertencia sobre el impacto económico que supone la ampliación de la masa máxima autorizada (MMA) de los vehículos de transporte de mercancías de 40 a 44 toneladas, aprobada por la Orden PJC/780/2025.
Principales preocupaciones del sector
- Aumento de costes operativos: Se estima un incremento medio del 14% al 18% en los costes por kilómetro recorrido, debido al mayor consumo de combustible, desgaste de componentes y tiempos de operación.
- Desigualdad en los beneficios: Mientras los cargadores podrían reducir sus costes por tonelada transportada hasta un 9%, los transportistas asumirían la carga económica sin compensación directa.
- Riesgo contractual: El CNTC lamenta que la norma no obligue a revisar los contratos vigentes, lo que podría generar desequilibrios en la cadena de valor.
Recomendaciones del CNTC
- Revisión de tarifas y contratos: Se insta a adaptar los acuerdos comerciales para reflejar los nuevos costes operativos.
- Actualización del Observatorio de Costes: El CNTC solicita al Ministerio de Transportes que incorpore esta reforma en los indicadores oficiales para facilitar negociaciones justas.
- Diálogo entre partes: Se propone establecer mecanismos de concertación entre cargadores y transportistas para evitar conflictos y garantizar la sostenibilidad del servicio.
Contexto normativo
La medida, enmarcada en la estrategia de eficiencia logística y reducción de emisiones, busca optimizar el transporte de mercancías. Sin embargo, el CNTC advierte que su aplicación sin ajustes contractuales podría poner en riesgo la viabilidad económica de miles de empresas transportistas.