El nuevo Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo 2025-2027 intensifica la vigilancia sobre el transporte por carretera

Falsas cooperativas, empresas buzón y reparto de mercancías, en el punto de mira de la lucha contra el fraude laboral

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha lanzado su Plan Estratégico para el trienio 2025-2027, con un enfoque decidido hacia el sector del transporte y la logística. Publicado en el BOE el pasado 12 de septiembre, el documento refuerza la colaboración con la Inspección de Transportes para combatir las prácticas laborales irregulares más extendidas en el sector.

Prioridades: falsas cooperativas y empresas buzón

Entre las actuaciones destacadas, el plan intensifica la persecución de las falsas cooperativas de trabajo asociado, un modelo que, según la ITSS, encubre relaciones laborales reales, genera encuadramientos indebidos y provoca una infracotización a la Seguridad Social.

También se señala como amenaza creciente el uso de empresas buzón: entidades sin actividad económica real en España que desplazan trabajadores para reducir costes laborales. Para combatirlas, se prevé una cooperación interadministrativa más estrecha, no solo con Transportes, sino también con otras entidades públicas.

Reparto de mercancías: foco en la siniestralidad

El plan identifica al reparto de mercancías como uno de los sectores con mayor siniestralidad laboral, junto con la construcción, la agricultura y la pesca. Por ello, se priorizarán las inspecciones en materia de seguridad y salud laboral, con el objetivo de garantizar el derecho a un entorno de trabajo seguro.

Plataformas digitales y falsos autónomos

La economía digital también entra en el radar inspector. El plan contempla acciones específicas contra el fraude en plataformas digitales de reparto (Línea 7.1), mediante el cruce de datos con la Agencia Tributaria para detectar empleo no declarado.

Además, se intensificarán las campañas contra el uso de falsos autónomos (Línea 7.2), una práctica que la ITSS considera prioritaria por sus efectos perjudiciales sobre los derechos laborales.

Trabajo decente como eje estratégico

Todas estas medidas se alinean con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8 de la Agenda 2030: trabajo decente y crecimiento económico. Bajo el lema “aflorar empleo con derechos”, el Gobierno dota a la Inspección de nuevas herramientas para un trienio de vigilancia reforzada en el transporte por carretera.